Para certificar el Instructorado de yoga:
Deberás rendir un examen teórico práctico al finalizar el año.
Presentar un saludo personal (namaskar yoga) creado por ti, empleando los conocimientos recibidos.
Además, deberás cumplir los siguientes requisitos:
Asistencia a los módulos en las fechas acordadas. Se contemplará una inasistencia, que tendrá que ser justificada y se abonará en su totalidad. A este módulo se podrá acceder desde el módulo de rescate si lo hubiera, o cursar el año siguiente.
Prácticas semanales, las cuales están incluidas en el programa de estudio. Si no pudiera asistir en forma presencial a las clases consultar modo on line 100%. Si toma clases de yoga en otro instituto las mismas estarán a cargo del alumno.
Presentar los trabajos prácticos, cuestionarios guías de estudio y demás que se propongan.
Respetar los horarios de inicio y fin de módulos y clases, si tuviera que retirarse o llegar tarde, debe estar debidamente justificado.
El alumno deberá respetar los conceptos sociales y morales del yoga (yamas y niyamas).
Para certificar el 2do año Profesorado de Yoga:
Se sigue la misma modalidad, requisitos y códigos, en cuanto al cursado de Módulos y Clases prácticas.
Presentar los trabajos prácticos, cuestionarios guías de estudio y demás que se propongan.
Presentar una Monografía de un tema que elijas con referencia a yoga, de tu autoría.
Realizar una actividad de servicio.